ENSEÑANZA DE LA FÍSICA Y LA QUÍMICA
Nace el 19 de febrero de
1866, en Greene, un pueblecito de Alabama (Estados Unidos). Con estudios empresariales,
a los 23 años, se trasladó con su madre, viuda y su hermana a Birmingham ( Alabama).
Alli construyó los apartamentos Fairmont en la avenida Highland poco después de
instalarse. En 1893, se mudó a Fresno en California, onde se hizo con un rancho
donde se dedicó a la cría de ganado y a
la viticultura.
En una visita a la
ciudad de Nueva
York en el invierno de 1902, tomó el tranvía y notó que en todo el recorrido el conductor debía detenerse y salir
continuamente a limpiar la suciedad, el agua y el hielo que se impregnaban en
el parabrisas; también observó que dejaba las ventanas semiabiertas debido a
las dificultades para mantener el parabrisas limpio. Eso hacía perder
tiempo al propio conductor y a los viajeros. Un día después del primer paseo
buscó un diagrama del dispositivo de barrido elemental.
Cuando regresó a
Alabama contrató a un diseñador para que diseñara un dispositivo de
accionamiento manual para mantener el parabrisas limpio y consiguió una
compañía local para que produjese un modelo de trabajo.
En 1903 solicitó y se
le concedió una patente de 17 años por
el limpiaparabrisas (Patente nº743801). El dispositivo que ideó consistía en
una palanca, instalada en el interior del vehículo, que controlaba una lámina
de goma resistente en la parte exterior del parabrisas. La palanca podría ser
accionada para hacer que el brazo metálico, por medio de resortes, pudiera
moverse hacia atrás y hacia adelante a través del parabrisas, una y otra vez.
Un contrapeso se utilizaba para asegurar el contacto entre la escobilla y la
ventana.
Dispositivos similares
se habían hecho antes, pero el de Anderson fue el primero en ser efectivo. Su
sistema tenía un único brazo sostenido en la parte superior y en el centro del
vidrio.
Patente del limpiaparabrisas
[1]
La empresa canadiense, se burló por ser un
artilugio de poco interés que podía distraer al conductor. Fue la única vez
que Mary intentó vender su producto.
Ford de 1908, con el parabrisas deMary Anderson
Mary Andersen, empresaria
Mary Anderson, joven
Imagen de Mary Andersen diseñando, creada por IA
Mary Anderson, ya mayor con su gran éxito
En 1905, Anderson trató de vender los derechos de su invención a una empresa canadiense, pero esta rechazó su solicitud argumentando que no consideraba que el invento tuviera valor comercial suficiente para que se justificase comenzar a producirlo [1] . En medio de su lucha para vender su invento, apareció en escena Henry Ford, quien tomó contacto con este invento, al parecer, sin tener relación con Anderson. Fiel a su destino innovador, interpretó su utilidad, que en un principio probó en los Ford T con parabrisas.
Mary Anderson retirada de los negocios
Fue Henry Ford quien utilizó la patente de Mary Anderson en el primer utilitario de la historia, el Ford-T, en 1908. Tan solo cinco años después, en 1913, miles de coches en EEUU ya tenían incorporado un sistema como el ingeniado por Mary y para 1916 se encontraba estandarizado en la industria. En 1917, el limpiaparabrisas pasó a ser automático, ya no hacía falta que uno le diera continuamente a una palanca para que se moviera.
Lápida mortuoria
En 1922, Cadillac se convirtió en el primer
fabricante de automóviles en adoptarlos como equipo estándar.
Mary Anderson siguió residiendo en su rancho de
Birmingham, siendo el miembro mas
antiguo de la Iglesia presbiteriana. Falleció el 27 de junio de 1953, a los 87
años, en Monteagle, siendo sepultada en el cementerio
de Elmwood.
Mary Anderson retirada de los negocios
ALMACÉN